domingo, 22 de abril de 2012

cuidados de la piel

Cuida tu piel de las cicatrices que produce el acné, limpiando tu rostro en la mañana y al finalizar el día. Sigue algunas recomendaciones para mantener la dermis saludable durante este proceso.
La gravedad de las cicatrices del acné depende de la capacidad que tenga la piel para sanar. Estas son producto de algún grado de acné en donde tuvo lugar una infección e inflamación y nunca fue curado correctamente. “El acné ocurre porque hay una producción anormal en las glándulas sebáceas”, expresa la Dra. Leana Quintanilla de Sánchez, especialista en dermatología.
Para prevenir estas infecciones, y las feas cicatrices, no debes extraerte los barros o espinillas tu mismo. “Al manipularse los barros y espinillas se daña la piel”. La especialista asegura que se corre el riesgo de introducir bacterias e infectar los poros, y de esta forma dejar marcas.
Existen dos tipos de cicatrices a causa del acné: las pigmentadas y los agujeros:La pigmentación no son más que manchas de coloración rosa o café que persisten una vez que el grano o barro desaparece. En estos casos se utiliza la luz punzada para eliminarlos. “Esta técnica ayuda al pigmento de la piel, a darle color”.
Los agujeros, o pozos, estas cicatrices son el resultado de granos severamente inflamados con pus. “Existen materiales de relleno. Así como rellenamos arrugas podemos hacerlo con los agujeros en la piel”.
La solución también dependerá de la gravedad de la mancha o el agujero. “Se pueden realizar pillings, dermoabrasión (remover la piel) y tratamientos anti envejecimiento para la piel, así lograremos que tenga un mejor aspecto”. En algunos casos cuando la cicatriz es muy severa se recurre a pequeñas cirugías, o a ingerir medicamentos. “Cuando hay un acné quístico, en donde hay lesiones con pus y bacteria, hay que darle medicamentos orales al paciente”, explica.



1 comentario: